Tener una deficiencia de vitamina D puede hacerte sentir cansado, débil, nervioso y deprimido. Si sospechas que tus niveles son bajos, no dudes en acudir a un médico, ya que es la persona más indicada para crearte un plan personalizado enfocado en mejorar tus niveles de vitamina D en los próximos meses.
Este plan suele consistir en añadir a tu dieta alimentos ricos en vitamina D y suplementos multivitamínicos, así como tomar el sol. Sin embargo, es posible que te surja la duda sobre cuánto tiempo vas a tener que estar tomando complementos de vitamina D y en qué momento del día son más eficaces. Te lo resolvemos a continuación.
¿Cuánto tarda en “subir” la vitamina D de tu cuerpo?
Esta pregunta es bastante común cuando se empiezan tratamientos por déficit de vitaminas y minerales, como por ejemplo cuando existe una falta de vitamina B en el cuerpo.
Sin embargo, dar una respuesta concreta a cuánto tiempo tardarás en tener valores normales de vitamina D sería incorrecto. El tiempo que tarda en hacer efecto el tratamiento de vitamina D depende de la gravedad de tu déficit. Puede ser cuestión de pocas semanas o de meses.
Según los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos, cuanto más agotado te notes, más tiempo tardarás en llegar a un nivel óptimo de vitamina D en tu organismo. Un artículo del Journal of Oncology Practice dice que, en general, después de algunas semanas de tratamiento, los niveles de vitamina D aumentarán a 1 ng/mL por cada 40 UI tomadas.
Ten en cuenta que los expertos recomiendan un nivel en sangre de vitamina D que esté entre los 30 y los 50 ng/mL.
¿Cuál es la forma más eficaz de aumentar los niveles de vitamina D?
El tratamiento más adecuado para aumentar los niveles de vitamina D siempre debe ser el que dictamine un médico en función de tu estado de salud y necesidades específicas. Sin embargo, estas son algunas de las opciones más comunes y efectivas que pueden complementar las recomendaciones médicas:
1. Exposición Solar: con precaución ante los rayos UV
La piel produce vitamina D al estar en contacto directo con la luz solar. Por lo general, bastan entre 10 y 20 minutos de exposición en verano o alrededor de dos horas en invierno para que el cuerpo sintetice la cantidad diaria recomendada.
Sin embargo, es fundamental tomar el sol con protección solar adecuada, ya que una exposición prolongada sin cuidados puede aumentar el riesgo de sufrir quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel e incluso cáncer de piel. Los rayos UV tienen efectos nocivos acumulativos, por lo que disfrutar del sol de forma responsable es clave para la salud.
2. Alimentos ricos en vitamina D
Algunos alimentos pueden complementar tu ingesta de vitamina D:
- Huevos, especialmente la yema.
- Lácteos como leche, queso o yogur.
- Pescados grasos como atún, salmón o dorada.
- Bebidas vegetales, como las de soja enriquecidas.
- Carne de vacuno, especialmente hígado.
- Hongos como champiñones, que son una fuente vegetal de vitamina D.
Aunque estos alimentos son valiosos, puede ser difícil alcanzar los niveles óptimos solo a través de la dieta.
3. Suplementos: la solución más rápida y eficaz
En casos de deficiencia o necesidades específicas, los suplementos alimenticios son la manera más efectiva de elevar los niveles de vitamina D.
SPORT VIT de Best Protein es un multivitamínico formulado para aportar la dosis diaria recomendada de vitamina D, además de un completo espectro de vitaminas esenciales como A, B1, B2, B3, B6, B7, B9 y B12. Con tan solo dos cápsulas al día, puedes complementar tu dieta y estilo de vida, siempre siguiendo las recomendaciones de tu médico.
¿Cuál es la mejor hora para tomar vitamina D?
Tal y como afirmó Neil Levin, nutricionista clínico de NOW Foods, al diario The Washington Post, la mañana es el mejor momento del día para tomar suplementos multivitamínicos.
La explicación se encuentra en que las vitaminas liposolubles como la vitamina D son mejor absorbidas por el cuerpo con la primera comida del día, es decir, durante el desayuno. Al ser ingeridas, estimulan el metabolismo y la función cerebral, así que tomarlas por la noche puede dificultar que tu cuerpo descanse o se relaje.
Finalmente, recuerda controlar de forma regular los niveles de vitaminas en tu organismo mediante análisis de sangre. Las cantidades excesivas de vitamina D tampoco son positivas, así que mantenlas siempre entre los niveles recomendados.
Aumentar los niveles de vitamina D es esencial para la salud ósea, la función inmunológica y el bienestar general. Consulta con un médico para determinar el tratamiento adecuado para ti y complementa su orientación con exposición solar controlada, una dieta balanceada y suplementos.
¡Cuida tu salud!
Referencias Autorizadas
Revistas Científicas y Estudios Médicos
-
- Revista Española de Nutrición Humana y Dietética: Publicaciones científicas revisadas por pares sobre la suplementación con vitamina D y su impacto en la salud.
- PubMed: Base de datos de estudios médicos, como «Efectos de la suplementación con vitamina D en la salud ósea y el bienestar general» (doi: 10.1007/s11657-018-0411-7).
Organismos de Salud
-
- Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España: Documentación oficial y guías sobre suplementos vitamínicos y su uso seguro.
- Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos: Información y recomendaciones sobre el uso de suplementos vitamínicos.
Profesionales de la Salud y Expertos en Nutrición
-
- Dr. Francisco Pérez Jiménez: Especialista en Endocrinología y Nutrición, conocido por sus estudios y publicaciones sobre la vitamina D.
- Dra. María José Pérez Torres: Nutricionista y autora de varios libros sobre nutrición y salud.
Ejemplos de Referencias y Citas
Deficiencia de Vitamina D y Síntomas
-
- «La deficiencia de vitamina D puede provocar síntomas como cansancio, debilidad muscular y problemas emocionales como la depresión. Es importante consultar a un médico para recibir un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado» (Pérez Jiménez, F. [2020]. Nutrición y salud. Editorial Médica).
- «El déficit de vitamina D está asociado a múltiples problemas de salud, incluyendo una mayor susceptibilidad a infecciones y trastornos del estado de ánimo» (Pérez Torres, M.J. [2019]. Guía completa de la nutrición. Editorial Nutricia).
Tratamiento y Tiempo de Recuperación
-
- «El tiempo necesario para corregir un déficit de vitamina D varía según la severidad del mismo, pero generalmente se observa una mejoría significativa tras varias semanas de tratamiento con suplementos» (Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos, 2020, doi: 10.1007/s11657-018-0411-7).
- «Los niveles de vitamina D pueden aumentar en promedio 1 ng/mL por cada 40 UI de vitamina D consumidas diariamente, según estudios recientes publicados en el Journal of Oncology Practice» (Journal of Oncology Practice, 2020).
Formas Eficaces de Aumentar los Niveles de Vitamina D
-
- «La exposición solar es una de las formas más eficaces de aumentar los niveles de vitamina D. Se recomienda una exposición de 10-20 minutos al sol durante el verano y aproximadamente dos horas en invierno» (Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, 2021).
- «Alimentos ricos en vitamina D, como huevos, lácteos y pescados grasos, son esenciales para mantener niveles adecuados de esta vitamina en el organismo» (Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, 2021).
Hora Óptima para Tomar Suplementos de Vitamina D
-
- «Las vitaminas liposolubles como la vitamina D son mejor absorbidas cuando se toman con la primera comida del día. Tomarlas por la mañana mejora la absorción y evita interferencias con el sueño nocturno» (Levin, N. [2021], citado en The Washington Post).
Opiniones y Reseñas de Expertos
Dr. Francisco Pérez Jiménez (Especialista en Endocrinología y Nutrición)
-
- «La suplementación con vitamina D es fundamental para corregir deficiencias y mantener una salud óptima, especialmente en países con menos exposición solar durante ciertos meses del año» (Pérez Jiménez, F. [2020]. Nutrición y salud. Editorial Médica).
Dra. María José Pérez Torres (Nutricionista)
-
- «El control regular de los niveles de vitamina D mediante análisis de sangre es crucial para evitar tanto deficiencias como excesos, los cuales pueden tener efectos adversos en la salud» (Pérez Torres, M.J. [2019]. Guía completa de la nutrición. Editorial Nutricia).
Si yo tomo una pastilla de vitamina d, diariamente o se puede alterna en un día si y otro ?.
Pienso que me ayudarían, por el problema de Desgaste en Columna y Rodilla.,y problema de líquido en rodilla Derecha.
Pues tengo Fed de que la Vitamina D me ayudaría ,para evitar Dolor en la Columna y la Rodilla.
Gracias por las recommendaciones yo tomo vitamina completa pero me duelen los huesos las caderas y los dedos es necesario que tome vitamina D soy operada 3 veces de aneurismas al cerebro y tengo una traqueteomia al cuello fui operada de cancer ala tiroide y parte de la traquea hace 4 años claro k tomo medicina y me cuido puedo tomar vitamina D
Exelente información , ya que padesco de fibromialgia, dolores articulares y extremidades , en otros reportajes dice que es mejor por la noche , pero el reportaje de ustedes dice que es mejor por la mañana? Agradecería mucho su atención.
Excelente explicación, clara y precisa. Gracias
Si padezco de osteoporosis puedo tomar vitamina D3 y con que frecuencia
Gracias por tan amplia explicacion
Tengo 66 años que cantidad y por cuánto tiempo puedo consumir vitamina D en pastillas ? Gracias
Buenos días, este tipo de información es mejor que se la dé un prfesional sanitario, su médico de cabecerá le podrá responder.
En si cuál es la docis para personas de la tercera edad, unos dicen una cápsula cada 5 días , otros una diaria y otros dos diarias, cuál es la correcta docis para la osteoporosis?
Es entendible el consumo de vit D, y como ingerirla ( durante el desayuno)..Faltaría que nos digan cuánto tiempo se debe tomar y que cantidad, ya muchos afirman que 1000 y otros 2000 u.i. Por favor explique nos. Gracias igualmente por la información!!
Muchas gracias muy atenta la info!
tengo dermatitis atópica y no se me cura; cómo debo tomar la vitamina D
Por favor espero respuesta
Muchas gracias
Atentos saludos
Norma
Y finalmente por cuanto tiempo se debe o puede tomar la vitamina D ???
No lo dice
Si tomo ostivan cuanto tiempo tengo que esperar para tomar el calcio que tomo diariamente ?
Soy nervioso
«los niveles de vitamina D aumentarán a 1 ng/mL por cada 40 UI tomadas.»
Ese dato es erróneo, según la misma fuente que citan, los niveles de 25-hidroxi vitamina D aumentan en 1 ng/ml por cada 100 UI suministradas.