El entrenamiento de pierna es uno de los básicos de las rutinas de entrenamiento, no solo para fortalecer las piernas sino también para tonificarlas y para desarrollar mejor el músculo.
La testosterona es una hormona fundamental para el crecimiento muscular, la fuerza y el rendimiento general e impacta en la salud física y mental.
A lo largo de los años se ha visto a partir de algunos estudios como el ejercicio de fuerza y entrenar pierna aumenta la testosterona. Veamos cómo se produce y cómo beneficia al cuerpo.
La testosterona para la salud y el rendimiento
Entrenar pierna aumenta la testosterona debido a algunos factores:
- Activación de grandes grupos musculares: los ejercicios que involucran grandes grupos musculares requieren más esfuerzo. El aumento de la demanda de más energía aumenta la segregación de testosterona para ayudar en los procesos musculares de recuperación y aumento del músculo.
- Impacto del esfuerzo en la producción hormonal: entrenar pierna aumenta la testosterona porque en los ejercicios que requieren un gran esfuerzo, se provoca la producción de hormonas anabólicas, incluida la testosterona.
- Entrenar pierna aumenta la testosterona, pero no solo eso, también mejora la densidad ósea, mejora el estado de ánimo, aumenta la libido y la energía diaria y es muy importante para la salud masculina en general.
Cómo el entrenamiento de piernas influye en los niveles de testosterona
En las piernas se encuentran unos grupos de músculos muy grandes e importantes, cómo los glúteos, los isquiotibiales y los glúteos y existe una razón por la que entrenar pierna aumenta la testosterona y es que el cuerpo, detecta el ejercicio y ayuda a estos grupos musculares a desarrollarse en el momento y después del ejercicio.
Cuándo se activan los grupos musculares de este tipo, el cuerpo libera las hormonas llamadas anaeróbicas, en cuyo grupo se encuentra la testosterona, que ayuda al crecimiento muscular, a la mejora del rendimiento y de la recuperación.
Ejercicios compuestos y testosterona
Se ha demostrado mediante estudios que los ejercicios multiarticulares, como las sentadillas y el peso muerto, estimulan más la testosterona que otros ejercicios, porque el esfuerzo que requiere el levantamiento pone diferentes articulaciones a trabajar, provocando una respuesta más fuerte por parte del cuerpo.
Entrenar pierna aumenta la testosterona si haces ejercicios cómo estos y además, al hacerlos, activas muchos más músculos; involucrar ejercicios que mueven el core, la espalda y los brazos, provoca una respuesta todavía mucho mayor al esfuerzo y liberando mucho más la testosterona y otras hormonas, cómo la del crecimiento, muy importantes el desarrollo de masa magra y para la recuperación muscular.
Los ejercicios de alta intensidad para maximizar su producción
Entrenar pierna aumenta la testosterona, pero es importante escoger ejercicios que maximicen sus niveles, porque no todos los ejercicios son iguales. Incluir ejercicios de alta intensidad y ejercicios multiarticulares en tus rutinas, incrementarás los niveles de hormonas anaeróbicas. Cuánto más exigente sea el ejercicio, mayor producción de testosterona.
Un buen consejo para el antes y el después del entreno
Como ya has visto, entrenar pierna aumenta la testosterona, ahora bien, ¿qué puedes hacer antes de iniciar dicho entrenamiento? Los pre entrenos son un suplemento para sacar el máximo rendimiento al ejercicio. Son una muy buena opción para conseguir la mayor resistencia y energía en tu entreno de pierna para aumentar la testosterona.
Los suplementos con cafeína y L-carnitina, por ejemplo, te ayudarán a empezar con mucha más vitalidad y a evitar el cansancio inicial en el entrenamiento.
No debes olvidar el post entreno, que te ayudará en la recuperación muscular y también a mantener los niveles de testosterona conseguidos durante el ejercicio. Un recuperador muscular en el post entreno ayuda a la regeneración de tejidos desgastados durante tu sesión de piernas.
Los mejores entrenos de pierna para aumentar la testosterona
Entrenar pierna aumenta la testosterona cómo ya hemos dicho, pero hay ejercicios específicos que son mejores que otros. Hay movimientos que por su naturaleza compuesta son más efectivos para que se incremente la producción de testosterona.
Sentadillas con barra
Entrenar pierna aumenta la testosterona si escoges un ejercicio como las sentadillas con barra, ya que es uno de los más efectivos y completos que añadir a tu rutina del tren inferior.
El peso que se añade en este ejercicio aumenta los grupos musculares que se ejercitan, al ejercicio de los grupos musculares del cuádriceps, isquiotibiales y glúteos se le suman los del core, espalda y brazos.
Efectivo si sabes como
- Mantener la espalda recta y el core activado durante el ejercicio.
- Bajar el cuerpo hasta que los muslos estén paralelos al suelo o más abajo, si es que puedes.
- El peso de tu cuerpo debe descansar en tus talones, no en las puntas de los pies.
Peso muerto
Entrenar pierna aumenta la testosterona también con los ejercicios de peso muerto que trabaja piernas, glúteos, core y espalda baja, como las sentadillas con peso, el movimiento de tantos grupos musculares, aumenta la segregación de la testosterona, al estimular mucho más fuertemente el sistema nervioso.
Consejos para un buen entrenamiento
- La barra debe de estar cerca de las piernas durante todo el recorrido.
- La espalda debe mantenerse en una postura neutra.
- Debes aprender la técnica para evitar cualquier tipo de lesión, sobre todo si trabajas con pesos elevados.
Otros factores que afectan a los niveles de testosterona
Aunque entrenar pierna aumenta la testosterona, no es la única manera, existen otros factores que son clave para mejorar el rendimiento físico; la nutrición, el sueño y el estrés.
Comer bien y suplementar
Entrenar pierna aumenta la testosterona y una nutrición adecuada ayudará a sostener los niveles en el tiempo.
- Consumir un buen nivel de ácidos grasos cómo el omega-3, puede ayudar a equilibrar tus niveles de testosterona.
- La vitamina D y el zinc son importantes para el aumento de la testosterona así como el consumo de proteínas.
Los suplementos alimenticios pueden ayudarte a incrementar tus niveles de testosterona, al mismo tiempo que incrementan la resistencia y la capacidad de regeneración de tejidos durante la rutina de entrenamiento.
Productos cómo los suplementos para tener más energía, cómo los potenciadores del rendimiento, que te ayudarán a mejorar tu entrenamiento para maximizar tus entrenamientos y así producir más hormonas anaeróbicas como la testosterona y la hormona del crecimiento.
Menos estrés y más sueño
No dormir el tiempo suficiente y si este sueño no es de calidad, puede hacer que los niveles de testosterona disminuyan considerablemente, incluso en hombres jóvenes y totalmente sanos.
La liberación de cortisol que provoca el estrés inhibe la producción de testosterona. Si tus niveles de estrés son altos, puede verse afectada la producción de la testosterona pese a que tus entrenamientos y tu salud sean correctos.
Entrenar pierna aumenta la testosterona, si, pero recuerda añadir a tu entrenamiento los mejores ejercicios y prestar atención a tu alimentación y hábitos de vida.